Talleres para niños y charlas sobre el 'Porta a porta' y '5º contenedor', durante el mes de agosto

Durante todo el mes de agosto, se han organizado talleres infantiles y charlas informativas sobre reciclaje y residuos, que se celebrarán en varias poblaciones de la comarca del Matarraña, ante la inminente puesta en marcha del sistema ‘Porta a porta’ y ‘5º contenedor’ en varios municipios:

FECHA

MUNICIPIO

LUGAR

HORA

ACTIVIDAD

PUBLICO

31/07/2025

CalaceiteLonja del Ayuntamiento

11:00

Nos divertimos reciclandoInfantil

01/08/2025

Teatro

20:00

Implantación del 5º contenedor en CalaceitePúblico en general

04/08/2025

BeceiteCasa de cultura

11:00

Nos divertimos reciclandoInfantil

18:00

Implantación del 5º contenedor en BeceiteJubilados y asociaciones

19:30

Implantación del 5º contenedor en BeceitePúblico en general

19/08/2025

La FresnedaCentro Social

11:00

Nos divertimos reciclandoInfantil

17:30

Implantación del porta a porta en La FresnedaJubilados y asociaciones

19:00

Implantación del porta a porta en La FresnedaPúblico en general

20/08/2025

CretasRecinto ferial

11:00

Nos divertimos reciclandoInfantil
Casa de cultura

19:00

Basura o residuo: Tú decidesPúblico en general

21/08/2025

ValderrobresSalón de las hermanas

11:00

Nos divertimos reciclandoInfantil
Casa de Cultura

18:00

Implantación del 5º contenedor en ValderrobresJubilados y asociaciones

19:30

Implantación del 5º contenedor en ValderrobresPúblico en general

CONTENIDO DE LAS CHARLAS 'IMPLANTACIÓN DEL PORTA A PORTA':
Esta charla está abierta a todos los vecinos del municipio, y pensado además para que puedan participar aquellas personas que cuentan con una segunda residencia y que solo vienen en momentos puntuales del año.
Su objetivo es dar a conocer a todos los participantes los fundamentos del sistema de recogida de residuos Porta a porta, en qué consiste y como participar del mismo mediante una correcta gestión de los residuos en los domicilios, empleando para ello un kit de reciclaje específico.
También se explicará como en los años de experiencia acumulados de este servicio en otros municipios de la comarca del Matarraña, la gestión de residuos se ha vuelto medioambientalmente más sostenible y ha ayudado a mejorar la tasa de reciclaje de todas las fracciones recogidas.
Se explicará también como nos afecta la nueva ley de residuos, y como la correcta gestión de los residuos ayuda a mejorar la tasa de reciclaje de nuestra comarca y resulta medioambientalmente más sostenible.
Este taller estará abierto también a todas aquellas consultas que los usuarios puedan plantear sobre la gestión de residuos y el funcionamiento del servicio porta a porta.
CONTENIDO DE LA CHARLA 'IMPLANTACION DEL 5º CONTENEDOR':
Su objetivo es dar a conocer a todos los participantes los fundamentos del sistema de recogida ‘Quinto contenedor’, el cual consiste en la instalación en la calle de los pueblos participantes, de un contenedor para la recogida separada de biorresiduos. Igualmente, se enseñará a todos los asistentes que residuos depositar a este contenedor, así como el funcionamiento del kit de reciclaje con el que participar.
Se explicará también como nos afecta la nueva ley de residuos, y como la correcta gestión de los residuos ayuda a mejorar la tasa de reciclaje de nuestra comarca y resulta medioambientalmente más sostenible.
Este taller estará abierto también a todas aquellas consultas que los usuarios puedan plantear sobre la gestión de residuos y el funcionamiento del quinto contenedor.
CONTENIDO CHARLA ‘BASURA O RESIDUO: TÚ DECIDES’:
El objetivo de esta charla es trasladar a los vecinos del municipio la necesidad de separar correctamente los residuos en el hogar y depositarlos en el contenedor indicado, favoreciendo un reciclaje de calidad de los residuos. De este modo, lo que antes era simplemente basura, cuyo objetivo era su depósito en vertedero, se consideraría un residuo cuya finalidad es su reutilización o reciclaje.
Se ofrecerán consejos de reutilización de los residuos que permitan la reutilización de estos recursos, así como hábitos que nos facilitarán la correcta separación de los residuos.
Este taller estará abierto también a todas aquellas consultas que los usuarios puedan plantear sobre la gestión de residuos y el funcionamiento del quinto contenedor.
TALLER INFANTIL ‘NOS DIVERTIMOS RECICLANDO’:
Este taller está destinado a todos los niños del municipio a partir de 3 años de edad.
De una forma divertida se enseñará a los niños como identificar y separar los residuos del hogar y que mediante sus acciones también pueden mejorar la situación medioambiental del planeta.
Para concienciar a los niños de estos objetivos de una forma lúdica y divertida, se plantea un juego de reciclaje, formado por un conjunto de residuos como el generado en un domicilio, y contenedores para todas las fracciones reciclables, fácilmente identificables, donde ellos deberán depositar los residuos. Para ayudarles a identificar cada tipo de residuo y su correcta gestión, se cuenta con unos roll-up donde para cada fracción se identifica que se puede y que no se puede depositar.
Al final de la actividad se pesan los residuos y se establece una tasa de reciclaje.
Se trabajará especialmente con los niños la separación y correcta gestión de los biorresiduos, y como esta materia orgánica puede emplearse para la elaboración de compost y su uso posterior como fertilizante ecológico en macetas, jardines y huertos, lo cual lo descubrirán a través de una actividad práctica.
A todos los niños participantes se les entregará material promocional.
 

Compartir: