Llega el vigésimo aniversario del Ciclo de Órgano de la Comarca del Matarraña, que se celebrará el 10 de agosto en Fuentespalda

La Comarca del Matarraña/Matarranya celebra este año la vigésima edición de su Ciclo de Órgano, una propuesta musical que se ha consolidado como una de las citas culturales más singulares del territorio. Un ciclo que no solo acerca la música clásica al medio rural, sino que también pone en valor una joya del patrimonio organístico aragonés: el órgano histórico de Fuentespalda.
Con motivo del XX aniversario, el concierto de este año se celebrará el domingo 10 de agosto, a las 19:00 horas, en la iglesia parroquial de San Salvador de Fuentespalda. La actuación correrá a cargo del prestigioso organista José Mª Berdejo Marín, acompañado por la Orquesta de Cámara ‘Cantantibus Organis’, el Coro de Cámara ‘Capilla de Música de la Basílica del Pilar’, de Zaragoza, y el tenor Alain Damas. Bajo el sugerente título ‘De esplendor se doran los aires’, se promete una velada musical única, que transportará al público a través de los siglos, desde los registros barrocos hasta la sensibilidad contemporánea.
El Ciclo de Órgano del Matarraña es ya una referencia cultural en el calendario estival comarcal, y un ejemplo de cómo la música puede ser una herramienta poderosa para preservar la memoria, dinamizar el territorio y emocionar al público.
El Matarraña conserva únicamente dos instrumentos de estas características: el órgano de la Iglesia Parroquial de San Salvador de Fuentespalda, construido hacia 1680, y el de la iglesia parroquial de la Asunción de Monroyo, de 1887. Se trata de piezas barrocas únicas que han sobrevivido al paso del tiempo y a los vaivenes de la historia, gracias a la implicación de las corporaciones locales, las administraciones públicas y diversas entidades bancarias, que hicieron posible su restauración. Con el objetivo de difundir y preservar el patrimonio cultural del Matarraña, la comarca organiza desde hace dos décadas este ciclo, que año tras año acerca al público el sonido majestuoso del órgano en escenarios históricos y de gran belleza arquitectónica.