Qüentos tradicionals
Desde el Departamento de Patrimonio Cultural de la Comarca del Matarraña/Matarranya se trabaja en la recopilación, conservación y difusión del Patrimonio Inmaterial, es decir, de nuestra tradición oral, usos, representaciones, expresiones, conocimientos…que se transmite de generación en generación y que forman parte de nuestra identidad.
Concretamente estamos trabajando en la recuperación y difusión de los cuentos tradicionales del Matarraña/Matarranya, que todavía están vivos en la memoria de la gente mayor, y que a través de su publicación, conseguimos su materialización, su conservación y puesta en valor a través de su edición con un diseño mu:y cuidado de Carles Terés, acompañada por las magníficas ilustraciones de Muntsa Cabetas.
Con ello, queremos contribuir a que los nuestros niños vuelvan a escuchar las historias que durante generaciones se han transmitido de padres a hijos y de yayos a nietos.
Actualmente, se han publicado estos cuentos:
2021: La jarreta de mel, lo guiso i lo cànter foradat'
"La Cendrolera" (descargar pdf aquí o puede verlo online aquí si tiene el flash player activado en su navegador)
‘Budellint, budellant’ (ver online aquí o descargar pdf), en el que se ha recogido una versión de Maria Serrano Monclús, de Calaceite / Calaceit
‘Qüentos encadenats: Lo xulet, Lo Conillet i Lo Gat Mascarat’ (ver online aquí o descargar pdf), en este caso los informantes han sido:
‘Lo xulet’: Julieta Cebrián Campo, de Monroyo / Mont-roig y Núria Lombarte, de Peñarroya / Pena-roja de Tastavins
‘Lo Conillet’: Maria Serrano Monclús, de Calaceite / Calaceit
‘Lo Gat Mascarat’: Pilar Bellés Bellés de Torre de Arcas / Torredarques
Agradecemos a todos ellos su colaboración por transmitirnos y mantener vivo nuestro Patrimonio Inmaterial.
Estos cuentos se pueden adquirir en la Sede de la Comarca del Matarraña/Matarranya por 5 €.